Une los puntos y verás es una novela dirigida especialmente a niños y adolescentes, pero que, como pasa con la buena literatura que va en busca de estas edades, puede ser disfrutada por todo tipo de público, de hecho tenemos noticias de que así ha sido. Su autor, Ariel Fonseca, ya nos sorprendió una vez con El circo invisible, un libro conmovedor en su esencia, y ahora vuelve a hacerlo con este volumen en el que nuevamente la soledad es el principal conflicto.
El anónimo protagonista de este libro, que nos narra en primera persona su acontecer, así como el resto de los personajes que conforman la historia, han sido perfectamente retratados no solamente por Ariel, si no también por Osvaldo Pestana y Noel Cabrera, los ilustradores, quienes logran la combinacion perfecta entre imagen y lectura.
La búsqueda de la amistad en una etapa de la vida en la que los amigos juegan un papel primordial, es el conflicto de esta novela. La ausencia de la amistad y sus consecuencias, la diferencia entre amigos y secuaces, y el por qué ser bueno nos trae mejores resultados que abusar de la fuerza o la supuesta superioridad, son los temas que Ariel explora.
Si la amistad no es más que amor, como nos consta, en este día en que el sentimiento está de fiesta, agradecemos a este autor por hacernos unir los puntos, para encontrar el camino.