Proverbios y cuentos del Lejano Oriente

Autor: Jorge Braulio Rodríguez Quintana (compilador)
Colección: –
Género: Divulgación popular
Sinopsis: Mostrar que se puede comprender el mundo desde la risa es el propósito de esta selección de ficciones y refranes de China, Japón y Corea.
Edición: Oreste Martín Solís Yero
Diseño de cubierta: Anabel Lorenzo Batista
Composición: Oreste Martín Solís Yero
ISBN: 978-959-11-1152-4
Precio: $10.00

 

Como para muestra basta un botón, queremos compartir algo de lo que en este libro puede encontrar el lector. He aquí algunos proverbios chinos:

Todas las carnes podridas tienen el mismo sabor.

Lo que es barato no es bueno; lo que es bueno no es barato.

La leña no se vende en un bosque; los peces no se venden en el lago.

Anuncio publicitario

La intranquilidad caracteriza la infancia

La intranquilidad caracteriza a la infancia

Autor: María Antonieta Rodríguez Arce

Colección: Autoayuda

Género: Divulgación popular

Sinopsis: La infancia es una etapa de crucial importancia en la vida de cada ser humano. Por tal motivo, las vivencias positivas o negativas de la niñez constituyen un eslabón decisivo durante el proceso de formación de la personalidad de cada individuo. En el presente libro, su autora revela cómo manejar uno de los comportamientos más comunes durante esta etapa de la vida: la intranquilidad.

Edición: Massiel Hernández González

Diseño de cubierta: Gabriel Cascante sobre una imagen de Walter Luis Rodríguez

Composición: Javier Laffita Zamora

ISBN: 978-959-11-1151-9

Historias de casi todo

historias de casi todo

Autor: Alfonso Silva Lee

Colección: –

Género: Divulgación popular

Sinopsis: Historias de casi todo viene siendo como El tesoro de la juventud de estos tiempos. Desea poner en manos de niños y adolescentes la estimulante y nunca satisfecha semilla del conocimiento.

Edición: Equipo editorial

Diseño de cubierta: José Antonio Bertrán López y Tania Arteaga Villalona

Composición: Abel Sánchez Medina

ISBN: 978-959-11-1111-1

Empacho: ¿síndrome o mito?

empacho.

Empacho: ¿síndrome o mito?  

Autor: Agustín M. Mulet Pérez

Colección: Autoayuda

Género: Divulgación popular

Después de una exitosa primera edición de esta obra, el doctor Agustín Mulet entrega una segunda versión, ampliada y corregida, en la que describe el funcionamiento del estómago, nuestra “batidora natural”, y detalla la percepción popular y científica del empacho, desde un lenguaje sencillo y ameno.

Edición: Carlos Manuel Rodríguez García

Diseño de cubierta: José Antonio Bertrán y Tania Arteaga

Composición: Herson Tissert Pérez

Precio: $10.00